El web no está optimizado para IExplorer, es mejor utilizar Mozilla Firefox o Chrome

En el marco de la commoració del 19 de febrero Día Internacional contra la LGTBIfòbia en el deporte, más de 30 clubes deportivos e instalaciones deportivas de Santa Coloma de Gramenet expresaron, en la última edición, su adhesión al Protocolo: Santa Coloma Xarxa Violeta, por un espacio público, de ocio y festivo libre de violencias machistas y lgtbifòbiques. Esta campaña tiene el objetivo de garantizar que todas las personas puedan disfrutar del deporte y la actividad física en ambientes seguros y libres de cualquier tipo de violencia sexista o lgtbifòbica, reafirmando el compromiso en el fomento de valores como el respeto, la seguridad, la dignidad, la igualdad y la libertad.

La adhesión al protocolo, Santa Coloma Xarxa Violeta implica el compromiso en la lucha contra las discriminaciones y la lgtbifòbia, así como la puesta en marcha de acciones encaminadas a convertir los espacios deportivos en lugares seguros y respetuosos para todo el mundo.

Este año, las entidades vuelven a estar invitadas a colaborar, desde el día 17 de febrero hasta el 23 de febrero, haciendo difusión y lectura de este protocolo entre sus deportistas, socios y socias, staff técnico y directivo. Además, os queremos invitar a hacer visible este compromiso en vuestros perfiles oficiales, en las redes sociales, web y si queréis, nos etiquetáis para que también os podamos hacer difusión.

El acto central de reconocimiento, tendrá lugar el martes 18 de febrero, a partir de las 19.00 horas, en el Pabellón Nuevo, aprovechando la celebración del partido del senior A del Fs García.

 

Entidades colaboradoras

DEPORTE   

ENTIDAD

Atletismo

ASOCIACIÓN DEPORTIVA RUNNING VIGIA

Atletismo

UNIÓ COLOMENCA ATLETISME

Atletismo

IRONWILL SOLIDEO

Básquet

CLUB BASQUET SANTA COLOMA

Básquet

BÀSQUET LES NEUS

Básquet

GRAMENET BÀSQUET CLUB

Básquet

ASSOCIACIÓ DEPORTIVA ESCOLAR FUSTER

Básquet

ASSOCIACIÓ TERRITORI BÀSQUET COLOMENC

Básquet

BASQUET DRAFT GRAMENET

Básquet

AAVV RAVAL

Billar

SOC. COOPERATIVA "LA COLMENA"

Ciclismo

UNIÓ CICLISTA SINGUERLÍN

Ciclismo

CLUB CICLISTA COLOMENC

Complejo Deportivo

COMPLEX ESPORTIU TORRIBERA

Complejo Deportivo

CENTRE ESPORTIU RAVAL

Complejo Deportivo

COMPLEX ESPORTIU CAN ZAM (DUIN SPORTS)

Complejo Deportivo

COMPLEX ESPORTIU RAMBLA FONDO (DUIN SPORTS)

Consejo Deportivo

CONSELL ESPORTIU DEL BARCELONES NORD

Danza y acrobacia

DINAMIC KID SANTA COLOMA

Ajedrez

CLUB D'ESCACS GRAMENET

Fútbol

CLUB DEPORTIVO ARRABAL - CALAF DE GRAMANET

Fútbol

CLUB DE FUTBOL SINGUERLÍN

Fútbol

FUNDACIÓ ESPORTIVA GRAMA

Fútbol

CLUB FUTBOL IMPERIO

Fútbol Sala

ASSOCIACIÓ ESPORTIVA FORTALEZA

Fútbol Sala

FUTBOL SALA RÀPID SANTA COLOMA

Fútbol Sala

FUTBOL SALA GARCÍA (Industrias Santa Coloma)

Fútbol Sala

CLUB ESPORTIU SANTA COLOMA FUTSAL

Fútbol Sala

FS LA UNION

Fútbol Sala

FUTBOL SALA ÍBERS

Gimnasio-Kárate

CLUB ESPORTIU KARATE SATORI

Gimnsio-Taekwondo

ASSOCIACIÓ DEPORTIVA MARÍN

Gimnasia Artística

GIMNÀSTICA ARTÍSTICA STA. COLOMA

Judo

CLUB DE JUDO SANTA COLOMA

Kárate

KARATE FUNDACIÓ ESP. GRAMA

Tiempo libre

ASSOCIACIÓ ESPORT I SALUT

Montañismo

CENTRE EXCURSIONISTA PUIG CASTELLAR

Montañismo

ESCOLA PIOLET

Natación

ASSOCIACIÓ NATACIÓ GRAMENET

Pádel

CLUB DE PADEL SANTA COLOMA DE GRAMENET

Patinaje

CLUB PATÍ GRAMENET

Patinaje

ASSOCIACIÓ ESPORTIVA NANO

Petanca

CLUB PETANCA SANTA COLOMA

Pelota

PELOTARI CLUB SANTA COLOMA

MANIFIESTO

El 19 de febrero es el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte, fecha en la que conmemoramos el nacimiento de Justin Fashanu, el primer futbolista profesional en visibilizar su homosexualidad en 1990. En el marco de este día, las entidades deportivas y el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet nos unimos para reafirmar nuestro compromiso con la diversidad, la inclusión y sumamos todas nuestras fuerzas en la lucha contra la discriminación por orientación e identidad sexual y expresión de género en el ámbito deportivo.

El deporte es una herramienta poderosa para construir una sociedad más justa y equitativa y, por eso, es necesario erradicar cualquier forma de discriminación, odio o exclusión hacia las personas del colectivo LGTBI. Este día nos recuerda que el terreno de juego, las pistas, los gimnasios y cualquier equipamiento deportivo deben ser espacios seguros y libres de prejuicios, donde todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad de género o expresión, puedan desarrollarse plenamente.

Santa Coloma de Gramenet, una ciudad con un profundo espíritu de lucha y solidaridad, se enorgullece de ser un referente en la promoción de la igualdad y la diversidad. Las entidades deportivas colomenses, conscientes de su papel como agentes de cambio social, se comprometen a fomentar prácticas inclusivas y a visibilizar las realidades de las personas LGTBI en el deporte. Queremos que nadie se sienta excluido por ser quien es, y que el talento, el esfuerzo y la pasión sean los únicos criterios que definan a las personas que practican deporte en nuestra ciudad.

Es fundamental reconocer que, a pesar de los avances conseguidos, todavía persisten actitudes y comportamientos LGTBI-fóbicos en el ámbito deportivo. Por eso, hacemos un llamado a la reflexión y la acción a los clubes, los staffs técnicos, los jugadores y jugadoras y el público, para que trabajemos estrechamente en la eliminación de la discriminación. La educación en valores, la sensibilización y la implementación de protocolos contra la LGTBIfobia son herramientas esenciales para construir un deporte más inclusivo. En Santa Coloma, con el cumplimiento del protocolo Santa Coloma Xarxa Violeta, queremos ser ejemplo de cómo el deporte puede ser un espacio de convivencia y respeto mutuo.

Finalmente, hoy más que nunca, alzamos la voz para decir que el deporte no tiene género, ni etiquetas, ni barreras. Celebramos la diversidad como una riqueza que nos hace más fuertes, y nos comprometemos a continuar trabajando para que Santa Coloma de Gramenet sea una ciudad donde todas las personas, sin excepción, puedan disfrutar del deporte con libertad y orgullo.

Por un futuro sin LGTBIfobia, por un deporte que nos una y nos represente a todos y todas.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu navegación por nuestra web y para obtener estadísticas sobre su uso. Estas cookies no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Te ofrecemos mayor información sobre este tema, y sobre las posibilidades de impedir su funcionamiento, en la explicación de nuestra política de privacidad. Si continúas navegando, entendemos que aceptas su uso.  [ más información ]